El Presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de la Ciudad de San Luis, Dr. Gabriel Alessandro, expresó su postura institucional sobre la situación actual del sistema judicial y la propuesta de reforma impulsada por el Gobierno provincial. En declaraciones a Radio Universidad, el titular del CAPSL sostuvo que el debate sobre una reforma judicial es necesario y que la institución lo viene analizando de manera permanente.
“Hay cuestiones en las que coincidimos. Creo que todos sabemos que la cuestión judicial está en un momento difícil y es necesario hacer reformas. Hay que replantearse muchas cuestiones. Hay que ver la manera de organizar esto para que empiece a caminar y a funcionar adecuadamente”, señaló el Dr. Alessandro.
Asimismo, indicó que en el CAPSL se reciben con frecuencia planteos de profesionales del derecho respecto a las dificultades que atraviesa el ejercicio de la profesión. “Recibimos quejas diarias” y comentarios vinculados a “lo difícil y tedioso en que se tornó la actividad ante la Justicia”, expresó el presidente del CAPSL.
En este sentido, la institución considera que toda reforma debe surgir de un proceso amplio, participativo y consensuado. “Estamos de acuerdo con que hay que dar el debate sobre una reforma de la administración de justicia”, afirmó el Dr. Alessandro, y agregó: “Debe ser una modificación que surja con el mayor de los consensos posibles, ya que involucra a muchas partes de la sociedad”.
Entre los aspectos que el CAPSL considera prioritarios, se destacan dos: la cuestión edilicia y la mora judicial. “Todos somos testigos de las condiciones difíciles cuando se toman audiencias. Un abogado no puede estar 30 días esperando que se provea una petición o presentación. Hay casos que superan ampliamente ese plazo. Por supuesto que hay juzgados expeditivos y que dan respuestas”, subrayó el Dr. Alessandro.
“Hay buenos profesionales, buenos jueces, buenos empleados, pero creo que hay que poner un mecanismo de mayor control de la actividad. Son distintos ribetes que ameritan un análisis tranquilo para llegar a una reforma consensuada”, añadió.
En relación con la posibilidad de eliminar la feria judicial, una de las iniciativas mencionadas por el Poder Ejecutivo, el CAPSL manifestó su oposición. “No creemos que una solución sea la eliminación de la feria judicial. Creo que traería un mayor desorden y malestar. Los abogados tienen la agenda organizada de una manera. La feria tiene una función organizadora de la actividad judicial y nadie se toma 30 días de licencia o vacaciones. Es usada para organizar o replantearse cuestiones. No queremos consentir una eliminación de cuajo”, sostuvo el presidente del Colegio.
Finalmente, el Presidente del CAPSL expresó el compromiso de la institución de seguir trabajando en espacios de análisis y propuestas, con el objetivo de contribuir a una mejora sustancial del servicio de justicia, en defensa del ejercicio profesional y de los derechos de la ciudadanía.