Bajo el lema “Hacia la construcción de una agenda de propuestas para fortalecer derechos”, el próximo sábado 27 de agosto se realizará la 1ra Jornada Nacional sobre el Acceso a Justicia. Este encuentro es de carácter gratuito y se desarrollará de manera presencial en el Salón Blanco del Palacio de Justicia. Podés inscribirte haciendo click aquí. 

La actividad pretende concientizar sobre la importancia de visibilizar la situación del acceso a la justicia en los sectores más vulnerables de la sociedad, mediante jornadas de interés público para la construcción de redes y herramientas que mejoren el sistema de justicia.

Destinatarios de la jornada
Está dirigida a funcionarios/as, profesionales y público en general que realice su trabajo en contacto con el servicio de justicia y puedan contribuir a mejorarlo, con la mirada puesta en la equidad social y la igualdad de derechos.

Dinámica del evento
La jornada estará dividida en 5 grupos de disertantes, los cuales incluyen a funcionarios judiciales de San Luis y Mendoza, los presidentes de los Colegios de Abogados de la provincia, académicos especializados en la materia y referentes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la temática. Ellos disertarán sobre las siguientes temáticas:

1. Propuestas superadoras para el acceso a la justicia
2. Empoderamiento en derechos y participación ciudadana
3. Asistencia jurídica accesible y de calidad
4. Propuestas de reforma para la efectividad de los derechos
5. Cuestiones pendientes para facilitar el acceso a la justicia de los sectores vulnerables

Luego, los expositores darán a conocer distintos puntos de vista para arribar a un objetivo común y el público, de acuerdo a los temas tratados, podrá formular preguntas. Con el liderazgo de los moderadores, se buscará que, a través de la participación, contribuyan a generar una agenda de propuestas para mejorar el acceso a la justicia y fortalecer los derechos de los grupos vulnerabilizados.

Consultá el cronograma completo haciendo click aquí

Este evento es organizado por la Fundación para el Análisis y Desarrollo de Políticas Públicas (FADEPP) y auspiciado por el Colegio de Abogados y Procuradores de la Ciudad de San Luis, el Poder Judicial de la provincia de San Luis, la Universidad Nacional de San Luis, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, el Colegio de Abogados y Procuradores de Villa Mercedes, Hotel El Volcán, la Red Argentina de Abogacía Comunitaria, “Pulpo” Impresiones, Milano Desarrollos Urbanos, Rectificaciones “Martín”, Tortas y Postres “Andrea Franceschini” y “Don Andrés” Fábrica de Pastas.