Este martes 23 de agosto se rubricaron tres actas complementarias para que la UNSL, a través de su Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA), capacite a miembros del Superior Tribunal de Justicia y de los Colegios de Abogados de Villa Mercedes y San Luis. La capacitación será mediante el dictado del programa de actualización de posgrado titulado: “El abordaje de problemas ambientales y el acceso a la justicia ambiental”.

Las actividades comienzan el 8 de septiembre y finalizarán en diciembre. El cupo es limitado a 10 personas por el CAPSL y tiene un costo de $12.000. El programa incluye cuatro cursos:

– Problemáticas Socioambientales y Modelos Alternativos
– Conflictos y Problemáticas Socioambientales
– Estudio de Casos sobre Uso de los Bienes Comunes
– Marco Normativo Ambiental e Instrumentos de Derecho y Política Ambiental.

“Esto se realiza es en el marco de las exigencias de la Ley, vinculado a la necesidad de capacitación en temáticas ambientales que jueces y camaristas necesitan tener a la hora de impartir justicia”, dijo el Dr. Antonio Mangione.

La propuesta de posgrado de la UNSL surge a partir de la reciente implementación de la Ley Nº IV-0086-2021 Ley orgánica de la Administración de Justicia de la provincia de San Luis, que requiere capacitación disciplinar específica en estas temáticas.

El programa de actualización de posgrado propone combinar elementos teóricos y prácticos de la relación entre distintas perspectivas biológicas, epistemológicas y bioéticas, con los derechos humanos y los derechos ambientales, tal que permitan generar mayor accesibilidad a la justicia ambiental.

El programa está dirigido a egresados con título de grado universitario de cuatro años o más con prioridad, en el marco del acta compromiso suscripta entre el Superior Tribunal de Justicia de San Luis y la UNSL; a profesionales abogados que ejercen funciones como magistrados en el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis; y a abogados de los Colegios Profesionales de la ciudad de Villa Mercedes y San Luis.

Para mayor información se deberá contactar a la coordinadora, abogada Romina Muzevich, al correo electrónico: rominamuzevich@gmail.com.

Ver programa completo: Programa Problemas Ambientales