Este miércoles, la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis le dio la media sanción restante al proyecto de adhesión a la Ley Yolanda, la cual tiene como objetivo garantizar la formación integral y obligatoria en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública. Esta ley lleva ese nombre en honor a Yolanda Ortiz, la primera secretaria de Medio Ambiente de la Argentina, nombrada en 1976 por el expresidente Juan Domingo Perón.
Los Dres. Omar Saá y Gladys Gómez, integrantes de la Comisión de Derecho Ambiental del CAPSL, expresaron su beneplácito por la noticia. “Es una gran satisfacción para mí y mi esposa, la Dra. Gladys Gómez, saber que finalmente se aprobó en nuestra provincia, la adhesión a la Ley Yolanda, por la trascendencia y urgencia que tiene lo ambiental y particularmente, por el recuerdo de nuestra querida amiga Yolanda Ortiz, qué tanto bregó por la toma de conciencia ambiental, para los cambios estructurales que necesitamos hacer, por un mundo sustentable, inclusivo, equitativo y solidario”, manifestó Omar Saá.
“Ahora resta esperar que se dé una cabal y eficaz implementación y cumplimiento de los mandatos de esta ley, porque es lo que reclama y necesita el ambiente, y así también honrar realmente la memoria de la entrañable Yolanda Ortiz”, agregó Omar Saá, quien en una reciente nota se expresó sobre la importancia de la capacitación en Derecho Ambiental.
Related posts
Publicacioes recientes
- Las Unidades de Abordaje Fiscal y de Gestión Fiscal cambiarán de sede 12 marzo, 2025
- Comunicado de la Comisión de Derecho Laboral del CAPSL 11 marzo, 2025
- Honorarios Sugeridos – Marzo 2025 5 marzo, 2025
- Nuevo IUS – Marzo 2025 5 marzo, 2025
- Nuevo convenio para matriculados: acceso exclusivo a lotes en Quintas de Virorco 28 febrero, 2025