Esta semana, el vicepresidente del CAPSL, Dr. Maximiliano Agúndez, recibió la visita de Gimena Flores Blanchet, funcionaria del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto; con quien se ultimaron detalles para la implementación del decreto N° 195, el cual convoca a abogados matriculados en los Colegios de Abogados y Procuradores de la provincia, que tengan 3 años de antigüedad en el ejercicio de la profesión, a postularse para acceder de forma provisoria a cargos de Fiscales y Defensores Adjuntos en las tres circunscripciones judiciales de la provincia.

“Recibimos positivamente esta convocatoria por parte del Poder Ejecutivo Provincial para cubrir provisoriamente cargos de Fiscales y Defensores Adjuntos. Sin perjuicio de las facultades que le ha conferido la Ley Orgánica, entendemos que la inminente puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal justifica un llamado de estas características, inter se articule el procedimiento de designación, conforme lo establece el artículo 196 de la Constitución de la Provincia de San Luis”, destacó el Vicepresidente del CAPSL, al finalizar el encuentro.

En este sentido, el Dr. Agúndez destacó que el Colegio acompañará “a todos los colegas que desde ya nos han hecho llegar su interés ante la posibilidad de integrar el Ministerio Público Fiscal”. “Recordemos que el CAPSL ha trabajado activamente en la reforma del nuevo Código y que ahora, una vez más, nuestra institución estará presente, asistiendo a los matriculados que deseen postularse. Nos entusiasma continuar participando activamente de los cambios históricos, en este caso, nos encontramos objetivamente ante un nuevo paradigma, que indudablemente representara un desafío para todos”, concluyó el Vicepresidente del CAPSL.

Cabe recordar que los postulantes para estos cargos provisorios deberán presentar, en la sede del correspondiente Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de San Luis, sus carpetas de antecedentes, debidamente foliadas, con la siguiente documentación en soporte papel en original o copia certificada:

– Curriculum vitae con constitución de domicilio electrónico;
– Copia de título de abogado (anverso y reverso);
– Certificación de antigüedad de matriculación expedida en el año 2022 por el correspondiente Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia;
– Copia de D.N.I. donde conste último domicilio;
– Acreditación de la residencia que se aduce;
– Certificado de antecedentes penales del Registro Nacional de reincidencia (RNR), expedido en el año 2022.

Los horarios de atención del CAPSL son de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.