El CAPSL ratificó su voluntad de seguir adelante con la creación de la Caja Previsional de Abogados. Para ello, su Presidente, Dra. Flavia Molina Arlandi, participó del “Consejo Coordinador de Cajas de Previsión Social para Abogados de la República Argentina; acompañada por el Dr. Manuel Castillo, expresidente del Colegio Forense de la Provincia de San Luis y actual miembro de la Comisión para la Creación de la Caja Previsional.
El encuentro en cuestión se realizó el pasado 16 y 17 de agosto, en las instalaciones del Hotel 474 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y contó con la participación la Dra. María Cecilia Barrios, Secretaria General de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina; de integrantes de la Mesa Ejecutiva del Consejo Coordinador de Cajas de Previsión Social para Abogados de la República Argentina; y del Dr. René Barda Montyn, integrante de Comisión Jurídica de la Coordinadora.
Durante el encuentro, y dando continuidad a las gestiones iniciadas en 2021, se realizó “un análisis actualizado de la situación de la previsión social de los abogados de San Luis”, según consta en el acta del Consejo. Luego del mismo, la Dra. Molina Arlandi, que participó de manera virtual, y el Dr. Castillo, que lo hizo de manera presencial, acordaron “continuar con las gestiones y acciones que sean necesarias” para la creación de la Caja Previsional de Abogados de la Provincia de San Luis.
Por su parte, la Coordinadora, la Comisión Jurídica y el Consejo Coordinador manifestaron “su firme voluntad y predisposición de contribuir con el objetivo de creación de la Caja; desde la experiencia institucional y las distintas comisiones, asesorarlos en la redacción del proyecto de ley (proponiendo prestaciones previsionales acordes, beneficios para sus afiliados y el necesario principio de solidaridad social), como asimismo brindarles acompañamiento en las acciones que se emprendan para lograr la aprobación de la ley”.
Para finalizar, la Dra. Molina Arlandi anunció que próximamente se realizarán reuniones a fin de poner el Proyecto de Ley en conocimiento del matriculado y recepcionar aportes. Asimismo, también se extiende una invitación a acercarse a la sede del CAPSL a todo aquel profesional que quiera participar de la Comisión que trabajará en este proyecto.
Related posts
Publicacioes recientes
- El CAPSL firmó un convenio con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo para ofrecer nuevas capacitaciones 14 abril, 2025
- El CAPSL firmó un convenio de cooperación con la Fundación FILSE 11 abril, 2025
- La Comisión de Defensa del Consumidor del CAPSL comparte su aporte a la comunidad jurídica 10 abril, 2025
- Nueva edición de la Revista IDEIDES 4 abril, 2025
- Disponible la nueva edición de la Revista Jurídica Región Cuyo 1 abril, 2025